Alimentos más beneficiosos para tratar la fibromialgia
Los alimentos que podrían otorgar este beneficio están relacionados con otorgar al paciente la energía y nutrientes que necesita. Estos serían:
- Agua
Se recomienda la ingesta estándar de 2 litros al día
Se debe consumir entre horas y evitar beber demasiada durante las comidas debido a que el estómago se llena y puede llegar a molestar.
Si el paciente sufre sequedad bucal como síntoma es conveniente beber sorbos pequeños cada 15 minutos.
- Verduras
Las vitaminas, fibras y minerales de las verduras son imprescindibles y se recomienda consumirlas 2-3 veces diarias como acompañantes de las comidas; mejor cocidas que fritas para ayudar a la digestión.
- Frutas
También deberían consumirse 2-3 veces diarias frutas con cáscara, no durante las comidas debido a que dificulta la digestión pero si como tentempié, debido a su proporción en fibras, azúcar y minerales.
En cuadros de diarrea pueden cocerse o consumirse en forma de puré; al igual que pasaría con las verduras.
Evitar las frutas muy verdes o muy maduras también podría ayudar.
- Cereales
Son una fuente excelente de hidratos, fibras y proteínas vegetales, es decir, de energía que debería de consumirse unas 6 veces diarias en forma de pan, arroz, pasta…preferiblemente integrales.
Su consumo debería ser natural, sin cocinarse con mucho aceite, mantequillas o salsas. Además se recomienda que unas 2 veces en semana como mínimo se tome de plato principal legumbres al contener mucho más magnesio que, por ejemplo, el arroz.
- Alimentos alcalinizantes
La lechuga, la escarola, las endibias, el plátano, las almendras, las castañas, el maíz, el perejil… son alimentos que protegen la función digestiva.
- Carne
Proteínas, grasas saturadas, yodo, hierro…son las aportaciones dietéticas.
La carne magra debería intentar retirarse de la dieta al igual que también debería retirarse la grasa que acompaña a las carnes.
Sin embargo, el consumo total de carnes debe ser escaso por el aumento inflamatorio que desencadenan.
- Pescado
El pescado, sobre todo el azul, tiene propiedades excelentes que lo deberían encabezar en frecuencia de consumo sobre la carne.
El omega-3 del pescado azul podemos encontrarlo en el atún, salmón, trucha…
- Lácteos
Poseen riqueza en calcio, proteínas, magnesio, vitamina A y D que deben tomarse en unas 2 raciones diarias; de las cuales serían indicados los yogures con bífidus en el caso de un paciente con estreñimiento.
Estudios paralelos apuntan en diferente dirección alegando mejorías en aquellos pacientes que eliminaron estos productos de su dieta, que consumieron hasta algas como alternativa al calcio.
Sin embargo, si que deben de evitarse a toda costa los lácteos enteros para evitar malas digestiones.
- Grasas y azúcares
Este grupo de alimentos es el gran limitado por ser el más perjudicial y dificil de digerir. Englobamos alimentos a evitar consumir demasiado como el aceite, la nata, el chocolate, la mantequilla
Hola hace años padezco esta enfermedad..y es un circulo..q no termina..
Padesco de fibromialgia quien quiera ayudarme a mi facebook porfavor buchiri_elrey_3@hotmail.com