Cómo trabajar (mejor) si tengo fibromialgia
Si tienes fibromialgia y estás trabajando, sabrás que ésta te hace las tareas habituales mucho más difíciles de lo que son. No es necesario que tengas un oficio físico, puedes trabajar sentado enfrente del ordenador y sentirte en un infierno diario por culpa de la enfermedad.
Muy posiblemente hayas querido dejarlo en más de una ocasión pero por tu situación personal no te lo puedes permitir. Además, tod@s sabemos de la dificultad existente para que te concedan cualquier tipo de pensión derivada de la Fibromialgia.
Aunque no son unos datos de nuestro agrado, actualmente, por distintas circunstancias, una gran mayoría de personas con FB lidian la enfermedad al mismo tiempo que realizan trabajos por cuenta ajena. Esta situación previsiblemente no cambiará en un futuro próximo (por desgracia).
En éste artículo nos gustaría darte algunos consejos que te ayudarán a superar de una forma un poco más liviana las duras jornadas:
- Adapta tu espacio de trabajo: una de las peores cosas para una persona con FB (o cualquiera con dolor articular o muscular) son los movimientos repetitivos. Por ese motivo, sería importante intentar crearte una zona lo más confortable posible para no hacer esfuerzos que puedan lastimarte.
- Haz un diario: posiblemente no todo lo que haces en el trabajo te provoque malestar. Es recomendable anotar todo lo que haces durante tu jornada y a qué hora lo haces. De ésta forma te será sencillo encontrar causas a ese fuerte dolor de cabeza que tuviste a las 11h o el dolor lumbar de las 10. Sabiendo ésto, sabes qué partes atacar para hacer tu trabajo algo más “light”.
- Prográmate bien: sabemos que si hay algo que afecte de forma negativa a la FB es el estrés. Para evitar estresarte, intenta no acumular excesiva faena en un breve espacio de tiempo. Divide bien las horas!
- Empieza con las cosas más complicadas: a medida que pasa el día, tu humor se viene abajo junto con tu energía. Si empiezas con los trabajos más duros, cuando esto suceda no necesitarás tanto esfuerzo.
- Conoce tus límites: aunque es duro decirlo, la fibromialgia es una enfermedad crónica que puede limitarte a la hora de hacer según qué trabajos. Dentro de tus posibilidades intenta buscar un puesto que realmente puedas hacer y no te obligue a tirar la toalla a los pocos días.
- Habla con tus compañeros: es muy frecuente que las personas que padecen esta enfermedad lo oculten a los demás. El hecho de que tus compañeros de trabajo estén al tanto de tu situación, puede hacer que intenten estar más por ti o ayudarte cuando les sea posible. Son personas con las que pasas buena parte del día y en quien debes confiar.
Se te ocurre algún otro consejo que añadir a la lista? Trabajas? De qué? Se te hace muy complicado? Queremos conoceros!
Hola todas, hoy por primera vez me decido a hablar de este tema en un foro publico. Mi experiencia con esta enfermedad es de la friolera de 18 años, fui diagnosticada con 26 y tengo 44. Yo he vivido sin decirle ni siquiera a mis padres lo que tenia, cuando hace unos años se empezó a hablar del tema en medios públicos, y dije, yo estoy diagnosticada de eso mismo, note como la gente me miró incrédula, y ni si quiera se interesaron en saber, directamente no se lo creyeron. así que volví al hermetismo. Siempre he sido muy activa, estudié una carrera, me apuntaba a todas las fiestas y siempre de buen humor, trabajo como autónoma y no he faltado ni un solo día a mi puesto de trabajo. Creo q es eso lo que hace que ni tus familiares ni amigos se crean nada de esto. Lo que ellos no saben, es que cuando me levanto, no puedo ni moverme, q cuando me quedo en casa no es porque no me apetezca salir, sino que necesito quedarme en casa para poder llorar todos mis dolores que durante la semana se han ido acrecentando, no saben que cuando desconecto el móvil para hacer siesta es porque si no duermo un poco antes de volver al trabajo no puedo ni tirar de mi, y cada vez que entra un cliente tengo que prepárame para que no se note que estoy muerta de dolor, me dibujo la mejor de mis sonrisas y salgo con paso firme, deseando que acabe pronto la visita y poder volver a sentarme, porque las rodillas o las caderas o las lumbares no me aguantan. Aun así con todo esto, yo nunca me he planteado dejar de trabajar, mi trabajo me encanta, y eso hace que en muchos momentos del día no me acuerde de mis dolores, aunque cuando llegue a casa esté derrotada. Como soy una persona activa el quedarme en casa seria lo peor que podría hacer, ya que eso no nos quita el dolor, solo hace que pensemos más en él, y que nos deprimamos más. Yo recomiendo a todas las enfermas de fibro que trabajen y que busquen la manera de dar descanso y actividad a su cuerpo y mente, si un día hay que quedarse en casa, pues te quedas, pero hay que buscar alguna actividad que te proporcione placer ya que eso hará que generes endorfinas y los dolores se minimicen un poco. La actividad física moderada es buena para nosotras, ya que genera bienestar y quedarse en casa al final lo único que provoca es una retroalimentación del problema. Tenemos este cuerpo, es lo que hay y hay que aprender a sacarle todo el partido que nos sea posible, rendirnos a la enfermedad lo único que hace es que nos aislemos y nos inhabilitemos más.
Yo tr
Soy auxiliar de enfermería. Trabajo en una residencia privada.descansamos un cuarto de hora. Por que ademas de las labores del auxiliar,realizamos limpieza,cocina y están pensando en añadirnos lavandería. El trabajo del aux es asear al ancian@ residente la mayoría asistidos o grandes asistidos. Solo disponemos de una grúa que no tiene el arnes adecuado para la mayoría de residentes. Las jornadas de doblaje son de doce horas. Te dan dos de descanso el cual tienes que pasar allí si vives lejos como en mi caso por que esta en mitad del monte. Y la verdad no descansas. Las jornadas de noche también son de doce horas. Realizamos limpieza reposición de almacenes, resopon a las diez y media. Paras un momento a cenar y sigues preparando los desayunos de la mañana. Luego cambios de pañal. Cambios posturales con un poco de suerte la noche tranquila descansas dos horas.(en las que nos quieren meter servicio de lavandería por no poner otra persona los domingos y las tardes). Y a las seis de la mañana empiezas a levantar a los de tu lista haces camas y a las ocho te bajas a desayunos. Hay meses como este que me toca trabajar nueve días consecutivos de mañanas. Imaginareis cuando salgo…….semanas de trabajar mañana al día siguiente mañana y tarde y al otro de mañana y al otro y luego dos noches. En fin…….. Yo estoy muerta. Y asqueada. Sin gana de seguir. Un saludo. Pili.
Es una situación difícil pues eres objeto de burlas por tus capacidades disminuidas, soy contadora y tengo doble jornada laboral y exactamente como se describe anteriormente todos los días deseo poder renunciar pero las necesidades económicas me lo impiden.
Les recomiendo los vídeos de la Dra. Louise Hay en YouTube. La fibromialgia es solamente un cuerpo resentido por no saber manejar el estrés, el cual se deriva de nuestros problemas emocionales y preocupaciones, así como una mente negativa. Sana tu mente y sanará tu cuerpo. Atte Dr. Arce.
Yo soy camarera de areas de un hotel ,ósea la que limpia todo el hotel menos las habitaciones,y últimamente lo estoy pasando peor
Por que encima tengo artritis en todas las articulaciones.
Y de lo que dices queblis compañeros te aplican en mi caso nada no sale ni una palabra de aliento.
Les explico lo que es por que tampoco lo saben y se quedan tan panchos.
Voy aguantando ahora estoy de baja pero pronto cogeré el alta por que encuentro que estando en casa me deprimo con lis dolores
Y no me muevo,y aunque parezca mentira cuando trabajo me cuesta pero al calentarseme los musculos,parece que pasó mejor el día que estando en casa.
Claro que hasta quue ya no puedo más,pero hay que tirar para adelante y ser fuerte,mucho ánimo a todas las personas que por desgracia la padecen mucho ánimo
Soy enfermera, en turno rodado, no es que vaya bien, en este momento he tenido que parar, estoy de baja, con las presiones médicas correspondientes, el estrés de explicar y que encima no te comprendan. Estuve de mañana s fijas y fue fatal, más agotada aún, supongo porque como por la noche el dormir es imposible. En la inspección medica me da la espina que están barajando pedir me cambien de sitio, o turno o no se, pero es que a donde? Madrugar todos los días cómo lo hago si no duermo si dicen de cambiarme, mi cabeza, concentración, memoria, dolor, agotamiento… Es imposible. Por otro lado de ánimo voy mal, el salir a trabajar es una obligación que me hace salir de casa, apenas salgo ahora, pero es que siento que no rindo y si en algún momento es que sí, es con sobreesfuerzo humano y me pasa factura en todos los ámbitos cuando salgo de allí.
Turno rodado, mañana fijas, y las noches matadoras pero si las haces te quitan horas de jornada normal, intentar reducción de jornada, reduciendo suelo, y en mi familia soy la única que tiene trabajo
Yo también soy enfermera y es un auténtico infierno. En mi anterior trabajo (en Inglaterra) intenté hablar con mi supervisora de mi situación y eso desencadenó un abuso y explotación. Incluso me denunciaron con alegaciones falsas (en Inglaterra se puede hacer y no puedes defenderte) y tuve que volver a España ya que fui suspendida de mi ejercicio profesional. Hace 2 meses que no consigo salir de la cama, la depresión, los dolores,…