Dieta específica para la fibromialgia
Seguramente, en más de una ocasión, has escuchado (o bien a los médicos o bien leyendo por internet) que los enfermos de fibromialgia pueden notar cierta mejoría siguiendo una alimentación correcta.
Por el momento, debido a los escasos estudios al respecto de la fibromialgia, no existe una dieta que sea 100% efectiva para todo el mundo. La mayoría de los estudios acerca de la fb y la alimentación se basan en las propias experiencias que los pacientes cuentan a sus doctores.
Aún así, ya podemos empezar a desglosar algunos alimentos que sabemos que son beneficiosos y otros que son perjudiciales para tratar la enfermedad.
Antes de empezar a recitar alimentos y a decirte cuáles son buenos y cuales no, te daremos un consejo: cada cuerpo es un mundo y puede que haya cosas que a mi me van bien pero que en tu caso no funcionen (o al revés). Por eso, lo primero que deberías hacer es tu propio diario en el que escribas qué comes cada día y cómo te vas sintiendo. Así podrás deducir qué comidas te van mejor.
Sobretodo en pacientes que padecen de colon irritable, se les suele ir “quitando” de su dieta ciertos alimentos de 1 en 1 durante un cierto período de tiempo para ver si mejoran.
En muchos pacientes, un desayuno que ha funcionado bien es comer un huevo duro y algo de avena, aunque no todos tenemos el estómago preparado para comer un huevo sólo despertarnos.
Algunos alimentos que por regla general pueden ayudar a mejorar la fibromialgia son:
- Frutas y verduras (excepto las que mencionemos en la lista de los alimentos a evitar).
- Carnes ricas en proteínas, evitando las rojas o las que tengan mucha grasa.
- Pescado azul (por ejemplo el atún).
- Algunos frutos secos sin pasarse.
- Lechuga
- Maíz
- Endibias
- Lácteos (no enteros)
Por lo contrario, algunos alimentos que suelen ser perjudiciales son:
- Alcohol: aunque no es un alimento en si, intenta evitarlo en exceso!
- Pimiento verde
- Cafeína
- Tomates
- Carne roja
- Marisco
- Azúcares refinados o bollería industrial
- Embutidos
- Harina refinada
- Exceso de sal
- Aspartamo
- Espinacas
- Remolacha
- Acelgas
Cómo te hemos dicho, es posible que a algunas de vosotras os pase totalmente lo contrario con algunos alimentos que mencionamos, que únicamente son a título general.
Cuál es tu experiencia con la alimentación? Qué alimentos te sientan mejor y cuales peor? Deja un comentario!
Sufro fibromialgia y SFC , desde hace 15 años . Con el paso del tiempo lo que si he aprendido es a “Escuchar a mi cuerpo” y darle lo que me pide en cada momento . La alimentación que yo sigo : No lácteos ( solo queso de Cabra o alguno curado esporádicamente ), No alimentos envasados o enlatados , No embutidos ( solo jamón serrano o similar ) , No cafeína, No grasas ni fritos, No refrescos o bebidas con gas , No gluten , Si Carne roja ( sin abusar ) Si Carne blanca ( pollo – conejo ), Si pescado en mayor cantidad que la carne , Si legumbres , Si verduras y frutas . No obstante cuando llega el brote de dolor , llega y se va cuando él quiere . Sin embargo si es importante ( por lo menos para mí ) Evitar el estrés , discusiones o nervios . Me ayuda mucho hacer ejercicios de respiración y meditar . Además del ejercicio físico . Por cierto yo me negué a medicarme y desde que lo he echo me siento mejor , porque si mi cuerpo me da 5 minutos de tregua y lucidez , prefiero disfrutarlos , que no vivir como un vegetal día a día , sin poder disfrutar de la vida y en los pocos momentos que el cuerpo nos da una tregua . Y SIN DUDAR , SER POSITIVA . SIEMPRE ME DIGO A MI MISMA: “ QUE ESTOY CONVENCIDA DE QUE IGUAL QUE LLEGO UN DÍA A MI VIDA , DE LA MISMA FORMA SE IRÁ “ Con todo mi cariño . Irene Lòpez
Qué bien explicado Irene. Gracias me ayuda mucho para ver cómo encarar está enfermedad. Hace mucho poco me diagnósticaron .Hace dos años comencé con los dolores. Y hace tres meses comencé con una dieta para el cokecolest y creo que me va ayudar este cambio de alimentacion.
Gracias
Hola, tengo unos 4 años que me diagnosticaron, a lo largo de ese tiempo fui quitando carnes y alimentos procesados, tengo 8 meses siendo vegana y estuve prácticamente sin problema alguno. Llegaba a haber dolor pero tolerable. Podía hacer ejercicio 5 o 6 días a la semana.
A raíz. De esta época con mal clima tengo una crisis de fm con mucho dolor de la que no he podido salir al 100%, supongo que en parte porque me moje.
Espero les sirva
Saludos
hola yo no como carne lacteos y me siento mal
lacteos consumo y verduras
Yo hago la dieta hiposódica, baja en sodio y alta en potasio. Solo Cómo sal una vez por semana, tomó 120 gr de yogur cada dos o tres días y 30 gr de queso, no como nada de paquetes ni embutidos, pocas carnes rojas, solo y huevo al día y arepa blanca de maíz. Nada de galletas, pan, alimentos procesados o de lata, espinacas, apio, remolacha, uvas pasas ni marisco . Muchas frutas(5 Veces al.día ), verduras, carbohidratos simples, pollo, pescado, y leguminosas. Eso sí una ves a la semana me doy un gusto y como una comida con sal. Me lo recomendo un médico alternativo y dice que es el 25% del tratamiento. Me ha servido montones. La recomiendo.
Hola, soy de Uruguay, tengo muchos anios conviviendo con la FM, Fatiga Cronica y Sensibilidad Quimica. Por lo tanto mi experiencia de tantos anios y mi profesion , Nutricionista, me han ayudado a ir realizando una dieta lo mas natural posibe, descartando varios alimentos o en lo posible espaciar su consumo,Coincido bastante con lo que comenta Alejandra,Evitando el consumo de, azucares refinados, harinas y alimentos procesados,lacteos, carnes rojas. Consumo quesos blancos q tolero bien, Evito el consumo de gluten , en las harinas de trigo, cebada, centeno, avena , si bien el test de tolerancia al gluten nos da correcto es decir no somos celiacos, he podido comprobar q tenemos una fuerte intolerancia a las harinas mencionadas, Por lo tanto consumo galletas de arroz, preparaciones con harina o fecula de maiz o mandioca, fideos de arroz, Tolero muy bien el pescado, huevos, vegetales y frutas en general, en gral, ( segun este nuestro intestino) leguminosas, nueces, avellanas, en desayuno siempre una banana por su aporte de potasio.Preparaciones sencillas, hervido plancha , horno o vapor, , con hierbas aromaticas, como condimentos. Evito frituras , salsas , condimentos y preparaciones concentradas o con aditivos,
Utilizo complementos nutricionales, vitaminas y sales minerales, fundamental vit.D, Magnesio, Colageno, Omega 3. Y otros como Gel de Aloe, Guarana, Gingko biloba, Noni, Spirulina (,es un alga y podemos consumirla quienes no tenemos contraindicaciones por problemas de tiroides) .
Sin dudas mi fibroniebla me hace olvidar algo mas…. espero que mi aporte les sea de utilidad… Reciban un calido abrazo desde Montevideo!!!
Hola Daisy: dices que la Spirulina es un alga y la pueden consumir las que no tienen contraindicaciones por problemas de tiroides? yo tengo hipotiroidismo y me la dan en un suplemento alimenticio, claro que los mèdicos lo saben por el historial clìnico pero a lo mejor por eso no me siento del todo bien, quizàs deberìa comentarselo a mi mèdico para que el valore y a su consideraciòn evitarla. Muchas gracias por tu aportaciòn me sirviò de mucho. Un saludo desde Mèxico.
yo hice un tratamiento con medicina biologica, elimiando los toxicos del cuerpo y con una dieta vegana durante casi 9 meses, no fue facil pero logre eliminar los dolores y es el dia de hoy que creo tener muy pocos signos de la enfermedad, de hecho hoy no tomo mas leche y muy pocos derivados de los lacteos, durante esos 9 meses nada de carnes, ni rojas , ni blancas, suplantando las proteinas con otros alimientos que hay muchos, muchas verduras, harinas integrales y nada de azucar, obvio que la lista es muy extensa de que si y que no se puede comer, y los dolores los manejaba con apis muscular, es el veneno de la abeja y si eran mas intensos con ibuprofeno, fue un año intenso y con un antidepresivo poco invasivo logre volver a estar a un nivel que ni yo esperaba, sigo cuidandome y seguire manteniendo parte de la dieta, ya que no solo sirve para la fibromialgia, sino que una buena alimentacion reduce cualquier otro tipo de enfermedad, espero les sirva
Esto son muy buenas noticias! Seguro que a otras personas les puede ser de mucha utilidad la información que proporcionas! Gracias!
Hola, yo tengo FM y Sindrome de Fatiga Crónica desde los 48 años, hoy tengo 50. La alimentación que me beneficia para el estómago, me perjudica para el colon irritable y viceversa. En general, tomo leche descremada, algunas galletitas de desayuno o de salvado. Mis almuerzos van variando en pollo y carne asada o a la plancha, ensaladas variadas, verduras hervidas, puré de zapallo o mixto, arroz integral o yamaní; frutas crudas y maduras, o en almibar. Laas harinas en general jo me dan mucho inconveniente, salvo si mcontienen mucha levadura, o salsas picantes. Y esto debo evitar: condimentos fuertes, alcohol, café, salsas fritas, masas fritas, gaseosas, cítricos de ningún tipo, comidas con cremas, los ajíes y morrones, ajo, cebolla cruda. Espero les sirva mi comentario.
Hola vivo la FM desde los 25 años y tengo un año de que me la diagnosticaron, La dieta en verdad es muy importante para controlar los dolores de la FM, a mi por ejemplo me pidieron evitar las carnes, azucares sal refinada, el gluten (trigo), mariscos, cigarro, alcohol, aceites procesados, en fin llevar una dieta estricta, pero realmente si he notado la mejoria al cambiarla, es dificil ya que desde niños estamos acostumbrados a una alimentacion enfocada al consumismo.