Factores de riesgo en la Fibromialgia
Aunque todos sabemos que no se conoce una causa clara que provoque la fibromialgia, si que es cierto que hay ciertas circunstancias que pueden facilitar su aparición. Estas circunstancias se conocen cómo “Factores de Riesgo”.
Para que lo entiendas, los factores de riesgo podríamos decir que son la chispa que puede ayudar a que la llama se encienda, pero no provoca el fuego directamente.
La gente que padece alguno de éstos factores de riesgo tiene más números de desembocar en fibromialgia, pero ninguno de éstos factores la provocará por si sólo.
Entre los más destacados tenemos:
- Factor de sexo: la fibromialgia afecta de forma mucho más común a mujeres que a hombres. Por ese motivo, las mujeres tienen más posibilidades de padecerla.
- Edad: aunque si que es cierto que la fibromialgia infantil existe, hay un rango de edad en el que es más frecuente (35 a 55 años aprox).
- Algunos traumas fuertes cómo pueden ser la muerte de un familiar cercano.
- Problemas de sueño. desorden o dificultad para conciliarlo.
- Operaciones cirúrgicas: en algunos casos, tras una operación es posible que empiecen a aparecer algunos de los síntomas de la fibromialgia.
- Estrés: personas que han padecido picos elevados de estrés han empezado a padecer FM con más facilidad que otras que no.
- Ansiedad
- Factor genético: aunque no está considerada una enfermedad genética si que es cierto que las personas cuyos padres la han padecido tienen más posibilidades de sufrirla también.
- Artritis reumatoide.
- Osteoartritis.
- Lupus.
- Espondilitis anquilosante.
- Síndrome del intestino irritable.
- Aumento de la sensibilidad.
- Alimentación desequilibrada o carente de nutrientes.
- Falta de ejercicio físico.
En algunos casos también se ha llegado a relacionar su aparición incluso con el tabaquismo o alcoholismo.
Crees que ha habido, en tu caso, algún factor de riesgo que haya favorecido la enfermedad? Cuál crees que ha sido?
Deja un comentario y ayúdanos a completar la lista o, al menos, a ver cuáles de éstos factores son más comunes.
Yo tuve un accidente de tráfico, siniestro total, a los 19 años. A partir de ahí empezaron los síntomas principales como el dolor generalizado que nunca se fue.
Yo empecé despues de un año esperando una aperacion , prótesis cervical un año y medio con collarin , y en la cama porque no podia sujetar el cuello ,pero como he tenido tan mala suerte con los especialistas a sufrir , me hicueron laresonancia el dia 4 de agosto del 2006 y en septiembre la traumatologa me d dice que es pscologico que ella no ve nada raro y yo cada día peor , gracias a mi medica de cabecera que me mando a otro traumatologo y el 25 de enero del 2007 me dice lo que tengo y me dice si o si y posibilidades 5% pero no hay otro remedio y yo el 18 de junio del 2007 he vuelto a nacer gracias tierno por devolverme la vida , aunque mi dolor es horroroso lo intento llevar lo mejor que puedo.
Mi madre la tuvo aunque nunca se supo que tenía , murió hace 45 años , yo era una niña de 15 años , la vi siempre en cama , con dolores en la espalda y nuca y tenía insomnio . Como nunca se le trato adecuadamente, tenía una depresión severa en la cual dormía por varios días . Yo pienso que se tomaba muchas pastillas para dormir y un día ya no despertó . Yo me case muy joven por no tener apoyo de nadie y encontré un hombre 15 años mayor que yo , que afortunadamente fue un excelente marido. Pero tuve responsabilidades desde muy chica cuidando a mi mama inclusive aprendí a inyectarla a los 12 años. Al morir ella ningún hermano se responzabilizo de mi y tuve que empezar a trabajar a los 15 años. Me case a los 17 y mi esposo ya tenía 2 hijas de las cuales me hice cargo yo, y de mi suegra que tuvo cáncer por 4 años. Mi esposo era hijo único . Luego cuando tenía 8 años de casada le detectan a mi esposo una malformación vascular en la cabeza. Y no se puede operar por el riesgo. Así que vivimos siempre con la sosobra de que podía morir en cualquier momento, como ya teníamos 2 nenas pequeñas, me puse las pilas para trabajar pues no sabia cuando podía morir mi esposo , fue difícil pues yo solo había estudiado la secundaria. Afortunadamente duramos casados 37 años, pero mi esposo entraba y salía del hospital a cada rato, finalmente falleció de un derrame cerebral precisamente del mal detectado hacia años. Logre junto con el levantar una empresa muy importante de publicidad, la cual , yo era la cabeza y la responsable de ella , pues mi esposo faltaba mucho debido a su enfermedad. Así que yo vivía en un constante estrés , se me detono la fibromialgia a los 35