Fibromialgia: Guía completa de la enfermedad
El principal problema que existe con la fibromialgia (además de lo que provoca a las personas que la sufren) es el gran desconocimiento que existe sobre la misma. Con ésta guía pretendemos ayudar a darla a conocer para de ésta forma, tener más fuerza a la hora de lograr su reconocimiento. La guía es y siempre será totalmente gratis, así que si alguien te la vende, te intenta engañar.
Vamos allá!
En la guía encontrarás:
- Qué es?
- A quién afecta?
- Causas
- Factores de riesgo
- 18 Puntos de dolor
- Síntomas
- Tratamiento
- Libros
- Casos reales
Qué es la fibromialgia?
Se trata de una enfermedad crónica que se asocia directamente con la sensación generalizada de cansancio, alta sensibilidad por todo el cuerpo y dolor muscular agudo, entre muchos otros síntomas.
A quién afecta?
Al no haber muchos estudios relevantes en la materia, puede existir variaciones en los datos, aunque para que os hagáis una idea, podemos hablar de que la fibromialgia afecta aproximadamente a entre un 2,5% y un 5% del total de la población mundial.
En más del 85% de los casos afecta a mujeres, aunque la fibromialgia masculina existe. Lo más frecuente es que los primeros síntomas aparezcan entre los 30 y 40 años de edad, pero si lo hace entre los 20 y los 55 no se considera raro. Puede llegar a afectar a niños y adolescentes (más información de la FM infantil aquí).
Causas que provocan la fibromialgia
Existen varias teorías al respecto de por qué alguien que estaba “sano” empieza a padecer esta enfermedad. Entre las más conocidas destacamos:
- Algunos médicos y científicos consideran que la principal causa de la enfermedad es puramente genética.
- Otros la atribuyen a un fuerte trauma (físico o psicológico) sufrido que desencadena en FM.
- Un bajo nivel de serotonina provoca hipersensibilidad que acaba convirtiéndose en FM.
- Microtraumas musculares.
- Cambios hormonales.
Al tratarse únicamente de hipótesis y no haberse encontrado una causa cierta y probada de la fibromialgia, se tiende a hablar de factores de riesgo.
Qué son los factores de riesgo?
Se trata de elementos que pueden facilitar la aparición de la fibromialgia, aunque no se puede decir que la provoquen directamente. El hecho de sufrir uno de estos factores no implica que esa persona tenga fibromialgia, sólo que sus oportunidades de padecerla son mayores. Es decir, es más fácil tener FM si se cumplen éstos factores:
- Sexo: las mujeres tienen más posibilidades que los hombres.
- Edad: ya sabemos que hay un rango de edad en el que es más frecuente su aparición.
- Traumas psicológicos fuertes (muerte de un familiar cercano por ejemplo).
- Traumas fisiológicos (un accidente de coche…).
- Ansiedad o estrés.
- Dificultad para dormir, trastornos del sueño.
- Operaciones quirúrgicas.
- Aumento de la sensibilidad.
- Genética: el hecho de que un familiar cercano en línea ascendiente la haya padecido aumenta las posibilidades de padecerla también.
- Lupus.
- Artritis reumatoide.
- Osteoartritis.
- Intestino irritable.
- Espondilitis anquilosante
- Falta de ejercicio, sedentarismo.
- Mala alimentación.
- Tabaquismo o alcoholismo.
18 puntos del dolor
La fibromialgia puede afectar por duplicado a 9 zonas del cuerpo (al ser por duplicado hablamos de los 18 puntos) de forma específica. Hay personas que sólo tienen dolor en una o dos y otras en todas. Cada cuerpo es un mundo. Los famosos 18 puntos del dolor en la fibromialgia son:
- Bajo el músculo esternocleidomastoideo inferior.
- Cerca de la segunda unión costocondral.
- A 2 cm distalmente al epicóndilo externo.
- En la prominencia del trocánter mayor.
- En la almohadilla adiposa interna de la rodilla.
- En el origen del músculo supraespinoso.
- En la intersección del músculo suboccipital.
- En la mitad superior del músculo trapecio.
- Cuadrante superexterno de las nalgas.
Síntomas de la Fibromialgia
Uno de los puntos de la fibromialgia que la hace tan difícil de detectar, son sus síntomas, ya que no para todo el mundo son iguales y, a diferencia de otras enfermedades, no son fáciles de reconocer por parte de un médico.
- Dolor ardiente y generalizado en los puntos del dolor mencionados.
- Disfunciones del sueño.
- Malestar general.
- Rigidez.
- Fatiga.
- Fibroniebla. Si no sabes qué es, te lo explicamos aquí.
- Depresión.
- Diarreas.
- Dolor de cabeza punzante. Fuertes migrañas.
- Ansiedad.
- Mareos.
- Pérdida de memoria.
- Sudoración en exceso.
- Lipomas o protuberancias en el cuerpo.
- Parestesia (sensación de hormigueo).
- Alodinia (sientes el dolor con mucha facilidad).
- Sensibilidad a los olores.
Tratamiento de la Fibromialgia
Aunque se trata de una enfermedad que actualmente no tiene una cura definitiva, si que hay ciertos tratamientos que pueden hacernos vivir mejor en su compañía. Los más utilizados son:
- Dieta específica. Debería hacértela un nutricionista especializado que te conozca bien, pero si quieres unas pautas genéricas puedes ver éste ejemplo.
- Ejercicio ligero. Está comprobado que las personas que realizan una actividad física “light” reducen los síntomas de la enfermedad. El yoga, el taichí y la natación son de los más utilizados.
- Masajes.
- Terapias alternativas: acupuntura, Biofeedback, hipnosis, arteterapia…
- Relajación.
- Terapias con animales.
- Vitaminas (la D por ejemplo).
- Estimulación magnética.
- Terapias de calor.
A nivel de medicamentos, hay muchísimos, pero seguramente el que con más frecuencia se receta para tratar los efectos de la FM es la Lyrica. Siempre tiene que hacerlo un médico que te conozca. Tenemos un artículo informativo sobre ésta medicina aquí. Ten en cuenta que lo que puede servir para una persona a otra puede no hacerle efecto o incluso perjudicarle.
Libros sobre fibromialgia
Nos gustaría poder tener un buen puñado de libros que recomendarte comprar. El problema es que existe bastante afán por aprovecharse de las personas que padecen una enfermedad tan desconocida como esta. Por el momento el único libro del que hemos recibido críticas positivas de personas que lo han comprado es “Fibromialgia: del dolor a la libertad” y se puede comprar aquí. El precio es de 39$ e incluye el libro con actualizaciones + 3 otros libros + un audio de meditación, así que no está nada mal. A medida que encontremos más libros que recomendaros os los iremos añadiendo en ésta pestaña.
Casos reales explicados
Uno de los principales puntos fuertes de Fibromialgia Blog es aquel que habéis construido entre tod@s explicando vuestros sentimientos, sensaciones, historias y experiencias. Se trata de una forma muy buena de “desahogarse” para unos e informarse de primera mano para otros. Los vamos publicando en Facebook constantemente, pero puedes ver todos los artículos escritos por vosotros mismos en éste espacio.
Esperamos haber sido claros con ésta guía y que te sirva para conocer mínimamente a la Fibromialgia tanto si la sufres de forma directa cómo si pretendes ayudar a alguien cercano. Si te ha quedado cualquier duda, deja un comentario para que te ayudemos.
Ahora sólo te pedimos un favor. Comparte ésta guía con todas las personas que te sea posible. El desconocimiento de la fibromialgia es nuestro principal problema. Entre todos podemos conseguir que mucha más gente se interese por el tema. La información es poder!
Hola , mi nombre es gladys,tengo 51 años y hace 1año m diagnosticaron fibromialgia,aunque m dijeron q es muy probable q la sufra hace mucho xq sufro d migraña severa y dolores,y demás, en el cuerpo desde la adolescencia,eh probado tantos medicamentos q hasta eh yegado a perderme en la calle,,la dra cree q aumento con la perdida de mi bb hace 19 años y la de mi nieto hace 2 años,x más q pongo todo d mi para hacer las cosas como antes no puedo,la pregabalina la dejé hace 1mes,m qda escilatropan y clonazepan,afecto todo en mi vida,y lo peor es q lo primero q dicen está todo en la mente,gracias x el espacio y adelante
Buenas tardes.
¿Alguna bibliografía que fundamente toda la información aquí dada?
Tengo fibromialgia desde hace algunos años, pero no lo sabia, hace un año me recetaron cymbalta en realidad estoy mejor pero el dolor de rodillas que tengo es insoportable al no poder subir una grada o la grada de la vereda tengo cansancio crónico, camino una hora diaria me ayuda en algo pero sigo sintiendo dolor se me moretea cualquier parte del cuepo si tengo algún golpe o rose.
Me diagnosticaron FM hace un año y la verdad ha sido muy duro, la familia no cree porque aparentemente no nos vemos enfermos, me preocupa mucho el cansancio constante, el insomnio, pues muchas veces no soy capaz de levantarme (afortunadamente la empresa es mía, pero no la puedo descuidar) y fuera de los dolores me parece terrible la parte de la diarrea pues me han ocurrido múltiples accidentes estomacales en la calle y la verdad es horrible.
Mi cuello permanece muy tenso y la falta de concentración es tenaz, el dolor en las piernas los he mejorado un poco con la caminadora en el gimnasio y en un principio con saldiar (acetaminofen y tramadol) pero ya no me sirve. Bendicion para todos
Hola, tengo 57 años, los cumplo hoy, un conjunto de médicos ya me han dicho que debo acostumbrarme a que mi cuerpo por dentro funciona y padece los dolores de una mujer de más de 90 años, lapidarios, quedé en shock, de un día para otro, con trabajo de muy bien sueldo, mucha natación en el mar, caminatas y fotografías de la naturaleza, ayudar económicamente a mi familia; y pasar a no tener nada, ser un cacho familiar, cambiar mi vida en 180 grados, vivir con $20000 CLP (chilenos , o unos U$34 norteamericanos aprox.), sentir que esto YA NO ES VIVIR, Por favor, alguien que sea de Viña del Mar (CHILE) o lugares cercanos y que tengan Fibromialgia; para reunirnos Esta es una enfermedad silenciosa y a la vez solitaria, porque nadie te cree.y los Reumatólogos que son los especialistas oficiales de esta enfermedad, parecen no tener idea y te atienden más como un cacho, una obligación, más que una ayuda para soportar el dolor. Estoy con dosis de Pregabalina (Lyrica a nivel comercial de Marca del laboratorio), mayor a la permitida/dia, y un inductor del sueño que rara vez funciona; mas Sertralina para la depresión recurrente grave,cuando ya me provoca perder la conciencia de tanto dolor, me inyectan Morfina, también me han dado un corticoide muy caro para mi, a inyectar en la columna para eliminar dolor de 1 a 2 meses, me sirvió solo por 3 días y me eliminó defensas, llegando a tener Herpes en los ojos y no poder ver en 1 mes; todos estos remedios tren secuelas de parecer que una está ebria, y se ríen sin saber, pero también hace peligroso salir a la calle porque no tengo idea para que salí, no me doy cuenta de los vehículos, estoy como adormecida, mareada, hablando extraño, sin coordinación de mi cuerpo ni de mi hablar, ni de mis pensamientos. No tengo los medios económicos para tratamientos de medicina alternativa, yoga, taichi, magnetismo, son caros; por esta enfermedad tuve que dejar de trabajar en lo que más amaba hacer, mi agenda es ahora un tour entre el CESFAM (Consultorio Familiar Municipal), el Consultorio de Especialidades (CAE) del Hospital , el Hospital Fricke de Viña del Mar (Publico del Gobierno), y Urgencias; debo usar lo que me dan en el Hospital Público; hace 1 mes estoy preocupada porque el cansancio es total, levantarme ya es una pesadilla, no me puedo duchar porque me mareo y me caigo, llegar a la cocina es un gran logro, de ahí que solo estoy tomando te y ya casi no estoy comiendo, estoy sola y postrada todo el día. Revisé los Factores de Riesgo y sólo no tengo 2 de ellos , de los 18 puntos, todos los médicos que me han controlado, han detectado los 18 puntos con dolor extremo; de los Síntomas que indican, los padezco todos, todos los días y con gran aumento el de Fibroniebla, Escribir esto me ha tomado tiempo para hacerlo entendible, y gracias al creador del corrector ortográfico. Tengo además enfermedad cardiaca Sincope Vaso Vagal que ya estaba de alta hace 10 años, volvió con la Fibromialgia y con gran intensidad, antes perdía la conciencia con gran facilidad, ahora no solo pierdo la conciencia, sino que pasó a Bradicardia y el 2017 a 6 paros cardiacos, incluyendo 1 en el sueño, por suerte no supe de nada, pero, da miedo estar sola y pase de nuevo. para este problema cardiaco me dan un corticoide muy fuerte en el hospital, es el Florinef,que también me hace perder defensas y he vuelto con el problema de la vista. Por una operación de rotulas, el 2006 quedé con Trombosis Pulmonar Masiva porque se les olvidó colocar el anticoagulante ¿?, ya de alta, pero, hasta hoy con perdidas constantes de plaquetas ; Me interesa reunirme con personas de mi región que padezcan esta enfermedad, porque en el Hospital, me informaron que ya hay Ley para que se atienda solo con psiquiatras, ya no mas reumatologos, no lo entiendo., y quiero luchar para que esta enfermedad sea AUGE o GES y se quede con los Reumatólogos , que vayan a cursos de esta enfermedad, para que sepan como atendernos, con acompañamiento de psiquiatras, sólo cuando sea necesario.. Gracias por entender.
Yoyi
Espero te encuentres mejor. Hace un año me trata el doctor Fernando Tapia, tiene consulta en Av. Padre Hurtado 520, Las Condes Santiago. Pero se que es de Viña del Mar y tiene consulta en Calle libertad, al Igual que en Quilpue en calle Condell.
Es un profesional humano, siempre con una sonrisa, te apoya y camina a tu lado en esta triste enfermeda. Hizo magister en España de terapia del Dolor.
Un abrazo , no muy apretado 😄 para que no nos duela. Y ánimo, vivir un día a la vez.
Marcela
buenos dias para mi esta enfermedad comenso a los47años por un stress laboral donde tambien me dg. hipertiroidismo. depresion. todo producto del stress. los dolores musculares son terribles. me indicaron duloxetina de 60mg. y otros medicamentos para el dolor . es verdad que uno va perdiendo la memoria. los dolores aumentan. y cada dia es mas dificil levantarse e ir a trabajar.y para colmo soy funcionaria publica trabajo en salud soy tec. de enfermeria. y el apoyo que nos dan
es muy poco. saludos a todos reciban muchas bendiciones. siempre tenemos que estar en actividad. tejer leer .caminar. hacer jardin. manualidades participar en grupos. siempre mantenernos ocupadas. ojala mi experiencia les sirva un poquito.
Buenas me diagnosticaron hace seis meses de fibromialgia reumática tengo 38 años, mi familia no me creé y soy objeto de burlas por mi dolor, dicen que me observan bien y que me estoy haciendo la enferma, mi doctora me envió imipramina, pero hay días buenos y otros que no me provoca ni levantarme de la cama para ir a comer, se me olvida palabras y me cuesta pronunciarlas. Hay un método para mejorar esto? Gracias.
Buenos dias, mi nombre es lourdes tengo 51 años y recien me diagnosticaron fibromialgia, despues de mucho tiempo de tratarme como artritis reumatoidea y el medicamento que me recetan es pregabalina 75 mg, Leyendo el blog y sus comentarios prefiero no tomar el medicamento porque tomaba otro similar y me mantenia toalmente boracha en dia y estaba descuidando mi empleo. Segun sus comentarios me espera un largo trayecto de seguir aguantando los super dolores.
Ven y unete a mi grupo (Fibromialgia 0tu no estas solo/a por Maribel Borrero Castillo
Bom dia aos meus amigos fibromiálgicos!
Hoje é dia de mudança…
Sua vida tem que mudar!!! Sei o quanto a fibromialgia é cruel; e dilacera sua alegria…seus sonhos…sua liberdade; não sou fibromiálgico, mas atendo diretamente pessoas que sofrem dia a dia com suas dores,limitações e temores…vejo o quanto vocês podem ser fortes e guerreiros; e com uma grande capacidade de superação.
Para cada sintoma que aparece de inesperado,vocês buscam um sentimento de esperança …onde não desistem de tentar fazer um amanhã melhor!!!
Sou fã de todos vocês que não se entregam;e por isso eu não vou desistir até que eu possa expressar com todas as forças como a atividade física será importante no tratamento desta patologia que é “incurável”; sei que as dores são debilitantes e acabam impedindo tanto física como psicologicamente o início da suas atividades físicas…mais leiam o que vou escrever agora com atenção!!! “NÃO SE DEIXEM VENCER”, busquem forças onde vocês acham que não teriam…sei que não sofro com as dores desta patologia…e por isso muitos pensam: Quem é esse cara para dar opiniões??? O que ele sabe do que eu sofro???,mais tenho em minha realidade de trabalho o prazer de ver muitos que começaram a movimentar seus corpos virarem esse jogo; pude sentir o prazer de vê los com as forças e alegrias renovadas após iniciarem…vou ser sempre um incentivador,e profissional de saúde envolvido com a melhora da qualidade de vida dos fbromiálgicos …estudando,analisando e criando programas de treinos para ajuda los; e por isso eu sempre vou tentar direcionar aqueles que se deixarem inovar!
Escolha uma atividade de sua afinidade…caminhe,corra,nade,medite,treine ou alongue se; sem pressões por resultados, ou exageros físicos incompatíveis com o seu momento na patologia…comece no seu ritmo;busque pouco a pouco…podem ser em pequenas caminhadas de poucos metros;e se caminhar me trouxer desconforto??? busque uma atividade física que não sobrecarregue seu corpo;O que acha de tentar o meio líquido ??? Onde seus benefícios serão ilimitados, e suas propriedades físicas que amenizaram os sintomas da fibromialgia com segurança e qualidade.
Para cada limitação…podemos encontrar uma adaptação específica…que possibilitará te ajudar a iniciar o exercício ideal para sua necessidade; colocando mais alegria,auto estima e saúde em sua vida; sempre com a orientação de um profissional de educação física!
Não desista de procurar pela atividade física para sua vida…com a intensidade correta…no ambiente ideal ; Tudo em sua vida será diferente!
Abrafibro Assoc Bras Dos Fibromiálgicos Abrafibro Assoc Bras Dos Fibromiálgicos Gefibro Mineiros Fibromiálgicos Quel Santos Fabiola Rocha Valeria Generoso Raiane Barbosa Fisioterapia Unipac Barbacena Fibromialgia Slz MA
Benefícios da Hidroginástica e Water Bike:
Por Prof.Willian Fernandes de Souza
Ajuda na recuperação de lesões, koury 2000: através do exercício aquatico o indivíduo mantem a integridade da articulação lesada, mantem os músculos não lesados ativos, pois acelara a cura através do maior suporte nutricional com o aumento da circulação ba área.
Elimina choques de impacto, facilitando a caminhada devido ao efeito do empuxo…para cada altura da água em relação ao corpo o peso é diminuido; Gaines 2000 descreve a redução da tensão nas articulações e ou nos ossos e músculos.
A pressão hidrostática estimula a circulação e o sistema respiratório a trabalharem mais, com o calor exercido pela água aquecida os vasos superficiais se dilatam, aumentando o suprimento de sangue para a pele,e com isso beneficiando aos pacientes de má circulação periférica.
Diminuição do peso corporal sobre as articulações e uma melhora na estabilização das articulações instáveis,facilitando pessoas com sobre peso a se exercitarem.
Oportuniza a diminuição da frequência cardíaca em repouso, koury 2000 menciona que isso ocorre durante o exercício aquático cardiovascular.
Diminuição de equimose ( manchas vermelhas ou escuras causadas pelo extravasamento de sangue causadas por contusão); diminuição de edemas.
Segundo Gaines 2000; o desenvolvimento da força muscular equilibrada ( exercita os músculos de ambos os lados de uma articulação sendo agonistas e antagonisras), causada pela resistência multidirensional que viscosidade da água proporciona. Diferente de outras atividades, no meio líquido as musculaturas agonistas e antagonistas trabalham em forma de alternância e igualmente para vencer a resistência da água, a musculatura age sempre contra força oposta.
Fortalecimento da musculatura inspiratória, ja que a pressão obriga que esta musculatura seja mas exigida; levando a um amento do volume máximo inspiratório e maior elásticidade.
A tonificação rápida e efetiva, segundo Gaines 2000 a densidade e a viscosidade da água permite que se consiga o mesmo resultado que em terra, mas com a metade do tempo, por se exercitar grupos musculares opostos em cada repetição,assim conseguindo um equilibroo muscular que evita lesões.
Para Gaines/2000 O consumo de mais calorias em menos tempo,pode se queimar cerca de 525 por hora em andar na água, comparaticamente com as 240 calorias gastas em em terra.
Água aquecida DISTRAI a dor, bombardeando o sistema nervoso. O bombardeamento do estímulo sensorial viaja através de fibras que são mais largas e rápidas e com maior condutividade que as fibras da DOR; durante a imersão em água aquecida, os dois estímulos estão competindo e como resultado a percepção a dor fica enganada ou bloqueada. Segundo Melem/ 1997 isso ocorre pela diminuição da sensibilidade das terminações nervosas sensitivas, proporcionando a diminuição da Dor.
Diferente de outras atividades, no meio líquido as musculaturas agonistas e antagonistas trabalham em forma de alternância e igualmente para vencer a resistência da água, a musculatura age sempre contra força oposta.
Boa tarde; hoje venho falar da Musculação e a Fibromialgia, sabemos que as atividades Aeróbicas já são um ponto forte no tratamento e melhora da qualidade de vida dos portadores de Fibromialgia; o que pouca gente sabe que a Musculação tem um valor indispensável para a complementação da melhora dolosa dos portadores. PORQUE DEVO FAZER MUSCULAÇÃO?!? Hoje uma grande gama de análises e estudos frisam a importância da qualidade muscular e postural para os Fibromiálgicos, pois com a melhora postural, e o fortalecimento da musculatura que exerce suporte a coluna vertebral, podemos diminuir a sobrecarga que nas crises dolosas se tornam um agravante. Com uma estrutura muscular mais equilibrada e resistente o indivíduo sentirá um maior conforto nas AVD’s ( atividades da vida diária) e terá uma maior segurança na locomoção execução de tarefas que misturem força e resistência muscular; também com esse fortalecimento da musculatura iremos proteger as articulações de possíveis entorse e outras lesões; iremos ter um aumento do gasto calórico de indivíduos Fibromiálgicos que precisam perder gordura corpora, pois em exercícios de musculação o metabolismo e mantido em alta até 48 hs após o término das atividades. Esse são alguns motivos para vc não descartar a musculação no processo de melhora da qualidade de vida!!
PONTOS IMPORTANTES : # Sempre se consulte com seu especialista antes de começar qualquer atividade física. # Só comece uma atividade física com orientação de um educador físico. # Use roupas e calçados próprios para atividades físicas. # Comece de forma gradativa, não tenha pressa em se condicionar e evoluir na atividade escolhida. # Incentive outros portadores de fibromialgia a começarem uma atividade física. # Em qualquer sinal de desconforto comunique ao responsável pelo seu treino. # Aqueça-se antes da atividade físicas. # Alongue seu corpo no término das atividades físicas. Fica aqui a dica…mude sua qualidade de vida; não deixe a Fibromialgia vencer você! Um grande abraço e até a próxima!
Buen día los libros de Angels Mestre son magníficos porque no los considera?
Buenos dias muy interesante todo lo que cuentan y me identifico con todos, primero que todo le doy gracias a Dios por ayudarme a soportar esta enfermedad que yo la catalogo como el diagnostico general para todas las mujeres que nos quejamos de dolores por todo el cuerpo y que muchas veces no nos creen y a veces nos dicen que esta en la mente por eso les digo que es mejor dejarle las cosa a Dios.
cuando me diagnosticaron, lo único que me dijeron fue no hay nada que hacer solo vivir con el dolor, y tomar para siempre una medicina que no es medicina sino un veneno para el organismo llamado PREGABALINA la cual nunca tome pues tenia testimonios de amigas en la misma condicion, que despues de haberla tomado quedaron peor de lo que estaban. pues vivian deprimidas, somnolientas, con deseo de no vivir mas y muchos efectos secundarios que no es justo que los sumemos a lo que ya tenemos. critico los diagnosticos medicos pues no buscan alternativas naturales. Pero yo si lo hice y les comparto Se trata del CLORURO DE MAGNESIO BUENISIMO. Los invito a que investiguen sobre el y veran lo maravilloso que es, yo lo tomo hace dos años y no he tenido nesecidad de otra cosa, es muy simple, muy economico y facil de preparar y de tomar solo los reto a que lo hagan. Busquen por internet y veran todos los testimonios que hay y no se dejen envenenar mas con todos esos productos quimicos que nos afectan tanto. YO ESTOY MUY CONTENTA Y HE PODIDO HACER MUCHAS COSAS QUE NO PODIA. Y Me comparo con mis amigas que han tomado la PREGABALINA que fuera de eso es bien costosa no sirve sino para dañarnos mas y toda esa medicina que produce sueño y lo mantiene a uno inservible por que no lo deja hacer a uno nada. Solo Dios lo lleva a uno a orar y pedirle que lo guie . Este CLORURO DE MAGNESIO me lo habian compartido hace mucho pero yo no hacia caso y me arrepenti de no hacerlo y de aguantar por tanto tiempo los dolores este producto rebaja el dolor y lo pone a uno mas activo, tambien conciliar el sueño, Dios los bendiga.
Hola Maria yo también he empezado a tomar cloruro de magnesio. Lo compre en polvo y tomo una cucharada se café con agua por las mañanas. Le importaría decirme que cantidad de cloruro toma usted y cuantas veces al día?
Buenas noches, desde hace aproximadamente tres (3) años me diagnosticaron fibromialgia,era una persona muy activa, pero ahora mi vida cambio totalmente, en las mañanas cuando me levanto el dolor es horrible en todo el cuerpo, pero lo que mas me duelen son las piernas, me da mucha impotencia cundo no puedo destapar ni un frasco de agua porque el dolor en las manos no me lo permite, en mi trabajo tengo muy bajo rendimiento, he probado con mucho medicamentos y al principio medio me calman el dolor, pero con el tiempo ya no me hacen efecto, no puedo dormir en la noche me da mucho calambre y hormigueo y ciento unas picadas en todo el cuerpo y lo peor de todo esto es que la gente no cree que uno tiene todos estos síntomas el decir es que uno se queja mucho.
me gustaría saber por que no hay ningún hombre por aquí.??.
yo soy un hombre de 49 años y llevo 12 años conviviendo con el dolor, he pasado por varias operaciones de cirugía mayor y a principios de año me toca otra vez pasar por quirófano.llevo prótesis en el hombro derecho, tornillos en la columna, he perdido la vesícula,hipertensión,depresión,ansiedad,agorafobia,insomnio,diarrea crónica………….se puede ir a peor??. yo creo que si y pronto lo sabré.
un saludo y animo.
Buenas Antonio! Disculpa que hayamos tardado tanto en responderte. La verdad es que si que hay varios hombres por aquí 🙂 En el apartado de testimonios puedes encontrar varias experiencias contadas por hombres. Échales un ojo ya que te pueden servir de mucha ayuda! Un saludo!
Patricia en que consiste el tratamiento q te dio el neurologo?
Tengo fm y mis dolores son constante no duermo si no me tomo un clonazepan tengo un olfato super y me agoto mucho yo solamente camino para no sentir tanta rigidez ytomo pregabalina pero no me hace nada vivo constracturada
Los temas me interesa pero, en una ocasión yo mande a comprar unos libros me lo cobraron y nunca me llegó.
Si quieres dinos dónde hiciste la compra y así quedamos todos avisados para no comprar en el mismo sitio 🙂
TENGO 60 ANOS,SUFRO D DEPRESION,ANXIDAD Y BIBOLARIDAD POR LO CUAL TENGO PROBLEMAS CON MI FAMILIA,ELLOS NO ENTIENDEN LO DIFICIL K ES LEVANTARSE Y ACOSTARCE CON DOLOR CRONICO EN TU CUERPO SOLO ME CRITICAN Y ME DICEN K TENGO PROBLEMAS PERO NADA MAS ,CON LA FIBROMALGIA SE SUFRE EN SILENCIO,ESTOY EN TRATAMIENTO PERO A VECES NADA TRABAJA,EL DOLOR ESTA PRESENTE Y ME IMPIDE DE TANTAS COSAS,NO DUERMO Y NO PUEDO TAN SIQUIERA DEMOSTRAR K AMO A MI FAMILIA,ESTO ES MUY DURO PUES TAMBIEN PIENSO EN EL SUICIDIO PARA TERMINAR CON TODO PUES SIEMPRE ESTOY CANSADA Y NO PUEDO NI HACER LAS COSAS DEL DIARIO VIVIR,SOLO LE PIDO A LOS FAMILIARES DE CADA PERSONA K PADECE DE ESTA ENFERMEDAD K SE INFORMEN ANTES DE JUZGARNOS.
Tengo 55 años de profesión enfermera, inició con síntomas a la par del inicio de la menopausia y la jubilación, después de 6 años me diagnostican qué padezco Fibromialgia, los tratamientos convencionales establecidos por el reumatólogo no me funcionan causan otros trastornos secundarios muy desagradables, para poder dormir me indican opiáceas que me hacen dormir mucho y me siento muy somnolienta todo el día para el dolor el medicamento me provocó fuertes dolores abdominales que me impedían comer todo el tiempo con náuseas y otros medicamentos, tras tener esta experiencia con los medicamentos indicados tome la determinación de probar por otro lado, para el dolor me di cuenta que manteniéndome activa cedía la rigidez, al realizar ejercicio podía dormir mejor, ahora únicamente tomo medicamento para el dolor, nado por las mañanas casi diario o mínimo tres días a la semana, yoga toda la semana por las noches y con esta actividad me relajo muy bien y por lo tanto duermo mejor, el taichi me ayuda también a coordinar y mantenerme en movimiento y lo realizó tres días a la semana, a mi me funciona estar en actividad.
A sido un tiempo y cambios en mi vida muy radicales, estos 8 años desde que me diagnosticaron con fibromialgia ha provocado un divorció muy complicado, alejarme de mi familia una por no vivir en la misma ciudad y otra por la enfermedad me provoca dolor articular el permanecer mucho tiempo sentada en un viaje de varias horas, también he padecido desde muy pequeña cóndromalacia articular y lo más afectado han sido las rodillas, hace un mes me practicaron una cirugía al mes me inyectaron factores de crecimiento y actualmente me inyecta el medico ortopedista y traumatologo colageno que es una aplicación cada ocho días por cuatro semanas.
La fibromialgia consideró se me desencadenó al dejar el trabajo, un trabajo en el cual maneje el estrés por más de 29 años con 8 horas diarias de trabajo y con mucha responsabilidad en las áreas del hospital en donde realizó diferentes labores.
El cambio a mi estilo de vida se vio muy afectado.
Esta es mi experiencia con la terrible fribromialgia…
Mi comienzo hace 13 años, depresión Post-parto. Intentos de suicidio por depresión mayor que me han llevado a varios internamientos, luego la aparición de un intenso dolor en la pierna izquierda que me impedía realizar con normalidad mi actividades del día a día, contracturas en espalda, cuello, hombros, hasta la fecha mi quijada siempre esta tensa, falta de concentración, perdida de memoria de corto plazo, ( y cuando hablo de este punto caigo en cuenta que no tengo recuerdos de mi niñez.) Dolor articular sobre todo por las mañanas, colon irritable, siempre me sentía cansada en extremo, insomnio, y no se cuantas cosas mas añadiendo un diagnostico psiquiátrico de Transtorno Limite de Personalidad. Durante 12 años fui atendida solo por Psiquiatra y mi médico familiar mis dolores solo los atribuía a la falta de sueño reparador. ( el Psiquiatra me trataba con Clonazepam, Rivotril, Risperidona etc… Estos para dormir pero no descansaba en absoluto.) Hasta que la Sra. Delia Heredia me hizo el enorme favor de consultarme vía internet y me dijo lo que yo ya sospechaba padezco Fibromialgia. Ella me dijo que acudiera con un Neurólogo y asi lo hice y con el confirme el diagnóstico y con el tratamiento disminuyeron considerablemente los síntomas físicos pero mis estados de ánimo creo los debo seguir considerando parte de mi Transtorno de Personalidad .