Las terapias con animales reducen el dolor en la FB
Todos sabemos que el hecho de tener una mascota en casa sirve para tener compañía, nos ofrece un cariño y apoyo incondicional (sin tener en cuenta que no estemos de humor o que nos encontremos peor que otros días) e incluso nos anima cuando más lo necesitamos.
Recientes estudios al respecto, concluyen que no es necesario tener una mascota para obtener los beneficios que tendría. Por mucho que nos gusten los animales, sabemos que supone un gasto que no todo el mundo puede afrontar y, normalmente, nos obliga a seguir un horario y ritmo de vida que no siempre nos resultará posible.
Por ese motivo, existen terapias por horas con un animal cómo protagonista (normalmente perros). El principal efecto positivo que tienen estos tratamientos en personas con fibromialgia es la reducción del nivel de estrés. Cómo sabrás, este es uno de los factores de riesgo que más influyen en cómo te encuentres.
El estudio más conocido al respecto es el que realizó el Dr. Dawn Marcus en la clínica del dolor de Pittsburgh. El estudio era muy sencillo. Antes de la visita periódica con el médico, 84 pacientes recibieron la compañía de un perro durante 15 minutos. Los otros 49 pacientes únicamente siguieron esperando en la sala de espera. Además de obtener mejores resultados en las pruebas de dolor, las personas que estuvieron con el perro dieron resultados más positivos en los niveles de estrés, de fatiga e incluso de alegría general. El paso siguiente fue probar con más tiempo (tanto de espera en la sala cómo de compañía con los animales). Los resultados fueron aún más claros. Las personas que estuvieron con el animal, dieron resultados aún mejores, mientras que los que esperaron solos en la sala, empeoraron.
Después de un cuestionario a las personas implicadas en el estudio, el 92% se manifestó satisfecha con la experiencia. Uno de los puntos más curiosos del resultado es que muchas de estas personas preferían otros animales antes que los perros o no se declaraban especialmente amantes de los animales.
Todos estos datos están muy bien, pero tu dirás.. a mi mi médico jamás me ha recetado 1 hora de perro a la semana (jajaja). Ni lo ha hecho ni lo hará seguramente. No son terapias demasiado frecuentes, por lo que hay pocos centros especializados y las plazas son bastante limitadas. Seguramente te informará mejor cualquier veterinario de dónde se ejercen éstas terapias antes que tu médico del dolor. Es cuestión de buscar un centro especializado y hacer la prueba. Seguro que repites!
Ahora os toca hablar a vosotr@s! Tienes alguna mascota que te ayude en tus momentos duros? Alguna experiencia positiva con animales? Cuéntanoslo!
Totalmente de acuerdo. Yo tengo dos compañeros de piso, dos amores que me tratan muy bien y lo que es más importante, ¡me hacen sentir bien siempre que estoy con ellos! son dos gatitos de 4 años. Están conmigo desde sus 4 meses de vida. Me permiten moverte si tengo necesidad, e incluso realizar algún que otro viaje ya que tengo a la catsitter ideal para ellos. No sé si lo sabéis pero los gatos son de casa y si te los llevas a otro lugar se estresan, así que se quedan en casa, y cuando regreso me demuestran todo su cariño. Lo más importante es que son independientes y me enseñan mucho. Es lo mejor que me ha pasado, antes tuve ya otra gatita que sigue presente en casa. No resulta tan caro tener gato y la relación con ellos ayuda muchísimo, al menos a mí. Espero que mi información ayude a las que lo están pensando. Por cierto, yo saludo a muchísimos perritos en encuentro a lo largo del día cuando voy por la calle, todos te lo agradecen y sus propietarios (la mayoría) están encantados de ver que su mascota provoca cariños y atenciones en los demás. Puedes hacer una terapia cada día sin necesidad de buscar ningún centro. Saludos a tod@s. Dolores
Yo si , desde hace 4 años para acá , aparte de mi diagnostico de Fibromialgia , tuve 4 perdidas bien significativas y jamás imaginadas , muere mi mama , una mujer llena de vida tenía 68 años , pero le descubren un cáncer de Colón , que después del diagnóstico solo duro 2 meses, 11 me demás tarde asesinan a mi amado sobrino de apenas 25 añitos , 4 meses después murió mi papá, sufría de Parkinson , pero entiendo que la depresión lo empeoro , y un año más tarde muere mi hermana mayor , también de cáncer , de seno pero ya tenía metástasis , y en todo este tiempo aunq toda mi vida he tenido perros , justamente cuando muere mi mama mi esposo compro una silky terrier , ya se que hay mucha gente que no me entiende empezando por mis hijas, pero esa perrita era mi motivo para seguir viviendo , fue en ese momento que empeze a ver lo que significa un perro en la vida de uno , esa fue mi mejor terapia , y luego una amiga me regalo otra , satita pero bella y hasta mas cariñosa que la otra , realmente mi experiencia ha sido muy favorable , cuando peor me siento ahí esta mi perrita, digo mi perrita , porq luego de todo esto, me divorcio , y mi esposo no me quizo dar la perrita que el compro , y tengo la que me regalo mi amiga , en esta vida todo tiene un propósito y tengo a mi lolita , que es mi terapia y créanme que funciona, pero hay que amarlos y tener paciencia , mi lolita hasta duerme conmigo y yo siento ese amor de ella hacia mi , la compañía , y ella sabe que yo la amo con mi vida , no me arrepiento de nada , es mi mayor terapia ❤️
A mi merecomendaron un perrito yo no queria pero al final me regalaron uno y lo quiero como si fuera mi propio hijo
Men momentos muy duros me llego un cachorrillo de 2 meses me costaba trabajo pararme a verlo, lavarle el patio etc,pero ahora le doy gracias a Dios y a mi marido por que me lo te alerón s mi vida lo amo es un Alaska Malamute.