Mi historia acompañada de FM
Desde muy niña la lluvia ha sido un tormento para mi puesto que el cambio de clima afectaba los músculos de mis piernas, por lo tanto sentía un terribles dolores y calambres. El bruxismo y síndrome de pierna inquieta empezaron a los cinco años, mi mamá se negaba a dormir conmigo. Ella decía que con el ruido de los dientes y piernas no la dejaba…
Cuando entré al bachillerato las clases de educación física eran detestables, me cansaba muy rápido. Luego me díagnosticaron escoliosis lumbar. Cuanto empecé a estudiar en la universidad los síntomas disminuyeron me fue súper bien. Incluso en la universidad me dieron un diploma por ser muy buena compañera y tolerante con mis amigos de clase.
Cuando entré a la vida laboral hace tres años empecé a sentir dolores en los miembros inferiores. si me presionaban sentía como si me hubieran pegado y el dolor era producido por los golpes. Sentía calambres, no dormía en la noche y tenía mucho cansancio.
Me hice todos los exámenes de anticuerpos, cuando me mandaron el ANA (lupus) me quería morir de la desesperación. Con tan solo 24 años decía yo; pero gracias a Dios salieron negativos.
Lo peor es k nadie te cree que tienes el colon inflamado, que el ruido te molesta, que te duele todo. En fin…
El reumatologo me diagnosticó fibromialgia a la edad de 25. Esta es mi edad actual. He aprendido a vivir con el dolor aunque nadie me crea.
Estudio otra carrera, a veces pierdo la concentración, pero he sabido manejar la situación. Siempre me gustó la psicología y la filosofía, que es lo que estudio ahora, y ésta bendita enfermedad no me va a vencer.
A veces me pregunto porque yo tan joven pero por cada dolor doy gracias a Dios porque es fibromialgia y no un lupus que si que mata y que muchas de mi edad se han muerto.
Como psicóloga pienso que no debemos rendirnos, cambiar los pensamientos negativos por otros de positivos, tener una motivación, unas ganas de luchar, porque la fibromialgia no es el fin de la vida. Debemos ser resistentes y saber vivir con ella.
Yo salgo, voy a rumbas, me divierto, estudio, no presto atención a si me creen o no.
Mis metas a cumplir son mi mayor motivación. Tomo jugo de fresas, yo misma me quite el azúcar y las carnes rojas, disminuí las grasas y cada dos días tomo una Preludyo a las ocho (me la recetó el reumatólogo). A veces tengo mis crisis normal, pero sigo en pie. Buen día
yo tambien sufri esas cosas de niña,y siempre quedaba en la nada,pero lo peor empezo a los 29 y el diagnostico a los 33 el tema es que a pesar de que cambie mi estilo e vida a mejor,ya no puedo hacer la mitad de lo que hacia antes,chau bailes,chau reuniones,chau trabajo normal bajo dependencia,chau vida social ,tengo todas las actividades limitaas a unas horas,estudio pero muchas veces tengo que faltar,y quiero hacer actividad fisica pero cada cosa que haga fuera de normal ,me significa una semana de cama.
Hace años tengo artritis reumotiedea , lo he pasado mal muchos dolores , muchos medicamentos los del auge , Ahora hace seis dias me diagnosticaron fibromialja estoy amargada mas dolores !!! Quiero una vida mas agradable la mia no ha sido nada facil, y todo me interesa saber sobre F M …. Sera mejor ser vejetariana ????
me siento muy identificada con tu historia, de niña como a los 6 comencé con dolores de huesos (los médicos decían es : crecimiento con los años se le va a pasar….) , a los 17 senos fibroquisticos ( y tengo que hacerme control anual mi madre falleció de cáncer de mama), a los 20 escoliosis lumbar, a los 24 colon irritable, en fin pasaron los años… siempre con mis dolores, a los 40 hipertensión , a los 43 es decir el año pasado, comencé con un problema en la cadera que me impide estar parada 20 minutos o caminar 3 cuadras y a partir de ese momento ( visitando 9 especialistas….) mi vida cambió rotundamente dependo de los demás hasta para abrir una botella, en la cadera tengo esclerosis bilateral a nivel sacroilíaco, nombre de la enfermedad: sacroileitis bilateral y éste año a los 44 le pusieron nombre a mis padecimientos de toda la vida: fibromialgia. La vida de pos sí es difícil y más cuando toda la vida he sido muy independiente me cuesta mucho esperar a mi esposo que me lleve hacer las compras al super, si vamos de paseo no puedo hacer mucho porque las piernas no me dan la cadera me impide hacer casi todo… pero eso sí salgo siempre no me quedo encerrada, mi esposo por su trabajo las veces que puede me pide que lo acompañe, lo peor que podemos hacer es quedarnos en casa hay que disfrutar, en lo personal me gusta difrutar de la naturaleza, pese a todo los dolores eso es lo que nos ayuda a seguir adelante y en especial las fuerzas que nos da nuestro querido padre Jehova sin él no podríamos hacer nada, nos despierta cada día para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida que esa es la esencia de la felicidad. Cariños a todos