Como saber si tengo Fibromialgia o Lupus
Antes de empezar a hablar sobre las diferencias entre una y otra enfermedad, te diremos que no es raro que una persona sufra de forma simultánea Lupus y Fibromialgia. Esto lo decimos porque, el hecho de que tu médico te diagnostique una u otra, no te exime de acabar padeciendo ambas.
Si quieres saber si padeces una de las dos, tendrás que acudir a un reumatólogo, que es el médico especializado. Si es alguien de confianza mucho mejor.
Esto de que se trate de una persona que ya te conozca no lo decimos al azar. Tanto FM como Lupus tienen síntomas en común y puede ser difícil para un médico decantarse por una sin conocer todo el historial clínico del paciente.
Aunque entre ambas enfermedades podríamos encontrar muchísimas cosas que las hacen distintas, sabemos que en algunas otras pueden ser parecidas. En este artículo queremos explicar de forma breve algunas de las más destacables.
Primeras grandes diferencias
Los enfermos de fibromialgia (suena mal, pero hay que llamarlo por su nombre) suelen tener durante toda su historia médica dolor muscular genérico (por todo el cuerpo) y sensación de fatiga crónica. Ambos suelen verse maximizados por una disfunción del sueño.
Las personas que padecen Lupus también sienten fatiga y dolor muscular, aunque suelen venir acompañados de erupciones en la piel de la cara (pueden parecer alergias al sol ya que este las hace más graves). Esto sucede sobretodo en la nariz y ambas mejillas. En la hitoria de las personas con Lupus es fácil encontrarse con algún episodio de mal funcionamiento del riñon, algún ataque al corazón (o amago, accidentes cerebrovasculares o deficiencia respiratoria.
Articulaciones
Por regla general las personas con Lupus muestran un notable hinchazón y rigidez en las articulaciones mientras que en el caso de los que tienen FM las mueven sin dificultad y físicamente no se detecta nada fuera de lo normal.
Músculos
Además del dolor muscular, las personas con fibromialgia tienen zonas “blandas” fácilmente palpables sobre los músculos. Al ejercer presión sobre dichas zonas, el paciente sentirá un dolor agudo.
Sangre
Los exámenes sanguíneos de las personas con FM suelen ser normales, sin anomalías destacables. Para el Lupus, suelen aparecer algunas tales como un positivo en nivel de ANA (anticuerpos antinucleares). Este hecho no es exclusivo del Lupus, ya que una persona con Artritis reumatoide o síndrome de Sjögren tendrá resultados similares.
Aviso final
Es muy importante que no saques conclusiones por ti mism@ y siempre acudas a un profesional para que te haga todas las pruebas que considere necesarias. Estas enfermedades tienen tratamientos distintos y podría ser muy perjudicial para ti estarte medicando de forma autónoma.
Cada cuerpo es un mundo y sólo un profesional que te visite y conozca personalmente sabrá qué tienes y cual es el mejor tratamiento para tu caso.
Cuál es tu caso? Aquí hemos hablado muchas veces sobre los síntomas de la fibromialgia, y hemos estado repasando gran cantidad de ellos (desde la fibroniebla hasta la falta de memoria pasando por el estrés los mareos y el constante dolor). Puedes hacer un repaso aquí. Podrías explicarnos cual de las dos padeces tu y cuáles son los principales síntomas que tienes, o los que más complicados se te hacen.
Deja un comentario!
Y si te es posible, comparte este artículo para que más gente tenga información acerca de estas dolencias tan invisibles para muchos! 🙂
Me diagnosticaron con fibromialgia en 2014. Los primeros años fueron muy frustrantes. En 2018 empecé tratamiento con un antidepresivo, efexor, al mes ya me sentía con menos cansancio y más ánimo, ahora hago ejercicio cardiovascular de bajo impacto, elíptica, todos los días. Me ha ayudado enormemente el poder ejercitarme.
MEF me encantaron tus palabras espero algún día sentir lo mismo, por ahora siento que me han dado todos los síntomas conocidos y espero ya se acabe pronto el que mas me molesta es la rigidez al estar quieta mucho rato y volver a moverme es muy doloroso, llevo 3 años con fm diagnosticada estoy muy cansada
Yo tengo las dos, ya detectada por un reumatologo, me dijo que tengo LES y FIBROMIALGIA, los dias no son faciles,ahora tengo recurrentes ataques de ansiedad , y eso hace mas dificil mi trabajo, no quiero dejar de trabajar, pero cada dia es mas pesado levantarse, y mas porque aun cuando saben de mi condicion mi familia, no se, creo que no termina de aceptarlo y no entienden que yo vivo cansada y adolorida siempre!!
Sufro Fibromialgia hace más de 20 años, ningún médico me la detecto, lo hice yo misma leyendo artículos relacionados y luego busqué un médico de la zona, que la tratara, he probado muchos analgésicos y antiinflamatorios esteroideos y y no esteroideos, ya ni busco al médico, yo misma me medico.
Tengo fm desde los 15 años. Me diagnosticaron síndrome de sjogren a los 20. Primero creyeron que era lupus. No conocían la fibromialgia. Los síntomas que más me molestan son la fibroniebla y los problemas en los ojos. Son peores aun que el dolor. Me afecta el calor y vivo en un clima tropical. Uso gotas en los ojos desde los 20 años y cremas para la piel. Trato de evitar los analgésicos fuertes y me muevo gracias a las aspirinas. Hay dias que no son suficientes (muchos). Soy abogada y tengo dos hijos que ya están en la universidad. Hice la carrera estando enferma. Mi esposo me conoció cuando estaba recién estaba aprendiendo a manejar la enfermedad. Llegué a la adultez estando enferma, para mi no hay un antes y un después de la fibromialgia, toda mi vida desde la adolescencia fue con fibromialgia. Llegó a parecer que los trastornos causados por la fibromialgia eran “mi forma de ser”. Recién desde que conocí y entendí la enfermedad pude separarme de ella y empezar a manejarla. Ahora sé qué soy yo y qué me impide hacer la fibromialgia. Ha sido muy liberador para mí entender los síntomas, todos ellos. Ahora sé que no soy yo el problema, solo tengo un problema y puedo manejarlo. Gracias por el artículo. Ayuda a entender la diferencia.
Me encanta lo que ha escrito, me siento totalmente identificada y me encantaría llegar a su punto de compresión de el que ahora mismo me encuentro bastante lejos. Animo y a seguir, la enfermedad será invisible pero nosotras no!
Hace más de 20 años que la padezco.
Esta mal, pero me amigue con el dolor.
Aveces me puede ybotras no. Trabajo
Y salgo. Le hago frente. Medicada por supuesto. Argentina
Soy fibromialgica hacen más de 10 años, recién hace dos años que me diagnosticaron, hay crisis terribles, lo peor también es la angustia de querer sobre llevar todo lo que está enfermedad nos causa soy Alejandra de Mendoza Argentina