¿Se puede curar la fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno que afecta a millones de personas en el mundo. La mayor parte de la población que la padece son las mujeres de mediana edad. Todavía no se sabe exactamente qué es lo que la causa, pero sí que se ha encontrado que la mayoría de mujeres que la padecen son mujeres agotadas sea física o psíquicamente, o las dos cosas. Podríamos decir que el estrés, la gran actividad, el trabajo y el no parar ha sido lo que ha desarrollado en ellas diversas afecciones, como el dolor muscular o la fatiga, que juntas son las que forman esta enfermedad.
La fibromialgia es una enfermedad crónica. Existen tratamientos en medicina tradicional que ayudan a combatir el dolor, pero que no hacen desaparecer esta condición, simplemente la hacen más llevadera. Además, si se piensa que las causas pueden ser psicológicas, es recomendable visitar al psicólogo para intentar llegar al fondo del asunto y conseguir combatirla de una vez por todas.
Además de la medicina tradicional, existe también la medicina alternativa, o, más bien dicho, las técnicas de relajación. Algunos tratamientos recomendados para las personas que padezcan esta afección son la técnica metamórfica, el yoga y la meditación. Estas prácticas consiguen serenar el sistema, que se libere de la presión mundana y volverlo a llenar de energía, volverlo a llenar de nuevo con vitalidad y conseguir volver a conectar con nuestro interior.
Sin embargo, son muchos los pacientes que mantienen la enfermedad toda su vida, aunque si se diagnostica prematuramente, el pronóstico es mucho mejor. Actualmente no existe ningún tratamiento que cure definitivamente la fibromialgia, pero sí que hay ciertas recomendaciones, medicamentos, actitudes y prácticas que hacen que la enfermedad sea mucho más llevadera.
Me parese genial yo e echo algo parecido,me gusta ser digna ya que cuando pequeña me malteataron mucho emocionalmente,porque no era fuerte ya que de chica tuve fibromialgia y fatiga cronica,me cuido mucho de la depre y del estres ya que ello gatilla unos dias de dolor y luego reponerme,como amo tanto la vida sigo mi carrera por la vida venci la fatiga cronica queriendome sobreponiendome,Doy gracias a Dios que a sido micericordioso conmigo mi fe en Dios me sigue sosteniendo ya que no e tenido un buen matrimonio.
Hola, me llamo Consuelo tengo 60 años y fibromialgia desde hace 10 años. Trabajo desde los 14 y he vivido en un nivel de exigencia muy elevado, con la sensación de sobrepasar mis capacidades y límites. Me casé muy joven y tuve 2 hijos y de los que pricipalmente me ocupaba yo, junto con las tareas del hogar y trabajo fuera de casa. Tanto trabajo y esfuerzo me provocó un estado de estré que estuve con slopecias 10 años. Con todo ello, sprobé una oposición, conseguí buena posición en mi trabajo, pues soy muy responsable y trabajadora. De siempre he hecho deporte y a pesar de tanta carga me he preparado para el atletismo. Muchas veces he esrado triste, angustiada, sola y desesperada, pero nunca paré, era el instinto de continuar. He vorrido marathones y, aunque tengo fibrmialgia, he seguido practicando carreras y entrenamientos y cada año me hago la marathón de Madrid, a pesar de sue muchas veces los dolores me impiden entrenar con normalidad. Considero que me he hecho a mi misma. Ya no tengo tristeza, ni angustia ni estrés pues esta enfermedad me ha sportado cosas positivas: apoyarme, quererme, valorarme, cuidarme, crecer, hacerme fuerte y disfrutar de la vida como nunca lo hice. Y me ha acercado a Dios y me reconforta como nada ni nadie lo ha hecho