Si alguien tiene fibromialgia.. Qué le pasa?
Lo primero que debes entender es que si alguien de tu entorno sufre de fibromialgia, está enfermo. No es nada malo reconocerlo. El problema es que es una enfermedad muy difícil de diagnosticar, de las que se suelen llamar “invisibles”. Al ver a esa persona, no notarás que tiene nada, ya que en su aspecto exterior no se pero puede ver, pero lo estará sufriendo de manera interior.
En ocasiones es frecuente que otras personas lo vean cómo “hacer cuento” ya que ni su entorno se lo detecta ni el médico puede diagnosticar nada concreto. Es por ello que necesitará tu apoyo.
Y, qué siente esa persona?
La fibromialgia es un transtorno que provoca una aguda sensación de cansancio y fuertes dolores musculares. La gran mayoría de personas a las que les detectan el síndrome de fatiga crónica son mujeres maduras. Es una enfermedad difícil de tratar y para la que, por el momento, no existe una cura definitiva.
Al tratarse de una enfermedad tan desconocida, ni siquiera se conocen unas posibles causas a ciencia cierta. Una de las teorías más estandarizadas es que proviene de la misma genética.
Si necesitas más información sobre ésta enfermedad, date un paseo por el blog, encontrarás toda la información que necesitas!
Tengo inquietud sobre esa enfermedad,tengo una cuñada que se la dianosticaron pero ella se hincha casi todo el cuerpo ,es asi que los ojos hasta casi no puede abrirlos. Quien me da una repuesta?
Bien,la etiología se desconoce,la patología variable y muy cambiada con algunos síntomas básicos y frecuentes,no se puede asegurar que de fibromialgia no mueres ,si los dolores son intolerables ,todo duele las 24 del día mi pregunta aquí en México es determinante para incapacidad permanente
Una de las primeras cosas que me dijo mi médico era “de fibromialgia no te vas a morir”. Los antidepresivos los dan para ayudar en el manejo del dolor.
Alguien me ayuda, la padesco pero siento otras cosas que nose si sea la misma
Yo tengo FM mi duda es q me han dicho q debo consultar también un psiquiatra, aparte del reumatólogo porque también te debe medicar y ver sí tienes depresión o necesito terapia para manejo del stress. Un salado
Hola Guille, efectivamente la terapia con un psiquiatra es de mucha ayuda. En mi caso la hice durante seis meses y me ha resultado de gran ayuda para aprender a manejar las situaciones de estrés. En mi caso particular no necesité medicación por parte de mi psiquiatra pero después de un año no se han repetido los episodios de dolor paralizante que me dejaban en cama por varios días. Espero que te sirva de ayuda y ánimo 🙂
Saludos y mis felicitaciones,son de mucha ayuda. Me gustaría saber si hay un estudio, sobre la mortalidad de la enfermedad. De que mueren las personas con Fb, que parte del organismo se desgasta mas,corazón , riñón, pulmones ?
La verdad es que no conocemos ningún estudio sobre ese tema, pero tu idea nos ha parecido de lo más interesante. Intentaremos consultar algunas bases de datos, y si juntamos esta información, crearemos un artículo al respecto! Gracias por tu comentario Roselena! 🙂