Tengo fibromialgia, ¿por qué?
Muchas personas, cuando reciben la noticia de que tienen fibromialgia, no saben muy bien cómo enfrentarse a este diagnóstico. Poco se sabe de esta enfermedad llamada fibromialgia, más allá de que se trata de una enfermedad aparentemente nueva, sin cura aparente, que causa dolores musculares y fatiga. Cuando a una persona le diagnostican esta enfermedad la noticia suele caer como una bomba: ¿por qué a mí? ¿Cómo es posible que haya contraído esta extraña enfermedad que me produce dolor por todo el cuerpo?
Aunque la medicina tradicional aún no ha dado respuesta a esta pregunta, si que se le asocia cierto matiz psicológico, algo que ya se ha estudiado des de la filosofía oriental y el estilo de vida new age. Según estos, la fibromialgia cuenta con causas de carácter psicológico que obligan a la persona a exteriorizar sus problemas mediante el dolor, de forma psicosomática. Las causas psicológicas de la fibromialgia son:
- Las personas que sufren fibromialgia suelen ser extremadamente sensibles, algo que les hace captar las cosas buenas de lo que ocurre, pero también las cosas malas.
- Otra causa de la fibromialgia es su capacidad empática, pueden sentir el dolor en sus propias carnes.
- Los acontecimientos represivos de la infancia, respecto a unos padres y profesores demasiado severos, también pueden ser causantes de la fibromialgia al obligar a estas personas a esforzarse a demostrar constantemente que son válidas.
- La inseguridad al largo de la vida también es característico, la necesidad de buscar la aprobación de todo el mundo.
- Las personas con fibromialgia son personas rígidas, a las que les cuesta en gran media hacer cambios en los patrones de su vida.
- Otro de los causantes de la fibromialgia es la capacidad psicosomática de convertir el cuerpo en receptor de nuestros problemas.
- Las personas con fibromialgia suelen tener entornos poco propicios, muy exigentes que les hace estar en situación de sobreesfuerzo y tensión constante.
- Por último, otra de las causas de la fibromialgia, es estar predispuesto a la propia enfermedad.